10 errores que cometen los diseñadores gráficos y que puedes evitar

Errar es de humanos, pero no es noticia nueva que un diseño debe de salir de una manera impecable y sin errores. Un error que salga impreso en una valla, será un error que vivirá en el boca a boca por el resto de los días, y sabemos que esto es algo que quieres evitar. Aquí te presentamos 10 de los errores más comunes de un diseñador gráfico y que sin dudas puedes evitar al tomarlos en cuenta:

 

  1. Comenzar a trabajar sin entender el brief: El brief es un documento importantísimo a la hora de diseñar, pues en él se encuentra exactamente lo que el cliente busca. Si trabajas en base a lo que piensas o consideras correcto, podrías estar trabajando en cosas que no son tan relevantes para el cliente y probablemente tendrás que hacer muchos cambios. Cuando te entreguen un brief, lo primero es leerlo y comprenderlo, si es necesario intercambia opiniones con tu creativo, y pregunta sin miedo lo que no entiendas.
  1. No guardar los documentos en el formato adecuado: Así como hay reglas básicas para el diseño digital, también las hay para el diseño que va impreso. Guardar los artes en el formato correcto garantiza que a la hora de publicarlos, éstos queden tal cuál los diseñaste y tal cuál los esperas.
  1. Sobrecargar los artes: En diseño se aplica una ley que dice “Menos es más”, si puedes comunicar algo en 2 palabras, ¿por qué hacerlo con 4? Mientras más sencillo y limpio tu arte, mejor la comprensión.
  1. Usar demasiados tipos de fuente: Usar más de 2 tipos de fuente en un mismo arte puede romper con la armonía de tu diseño. A la hora de elegir las fuentes, toma en cuenta: tamaño, color, que tan legible es, y sobre todo, no dejes de lado los derechos del autor ya que existen páginas webs para descargar fuentes que pueden ser ilegales.
  1. No darle un check a la ortografía: Se ve muy poco profesional un arte impreso que tenga errores ortográficos. Además del arte en general, es importante el mensaje que quiere transmitir y si éste no está bien escrito, entonces no cumplirá con su objetivo. ¡Siempre revisa la ortografía antes de presentar tu diseño!
  1. Copiar a otros diseñadores: lo que puede ser una Fuente de inspiración, puede terminar siendo una copia. ¡Ojo con esto! No permitas que el diseño de otra persona arrope el tuyo, pues el tuyo será considerado plagio y seguro que no pasará desapercibido.
  1. No conocer bien los programas: cada programa de diseño consta de “atajos” para facilitar el trabajo y acortar el tiempo de producción. Si no conoces éstos, un diseño que te toma 1 hora, te tomará 3. Toma un tiempo y conoce los programas que usas y todas sus funciones, verás que te ayudará muchísimo.
  1. Tomarse las críticas como algo personal: Cuando el cliente envía correcciones, debes de tomar en cuenta que no lo hace por menospreciar o tirar tu trabajo al piso, lo hace porque probablemente el diseño no cumple con sus objetivos o no es lo que estaba esperando. Como diseñador es importante saber manejar las críticas, tener paciencia y entender que no siempre te saldrá todo a la primera.
  1. No tener horario: Si bien es cierto que diseñar es un trabajo que requiere de mucha creatividad y cabeza, no puedes olvidar que (como mencionamos antes): es un trabajo. No fijarte en el horario establecido, puede que las horas que estimabas de trabajo se alarguen. Si te organizas y cumples con tu horario, seguro que evitarás atender llamadas y trabajos a horas inadecuadas.                                             
  2. Ser demasiado egocéntrico: Estar seguro de tu trabajo es bueno, porque no permite que las críticas te afecten, pero, ser demasiado egocéntrico conlleva a que no aceptes opiniones ni consejos de los demás porque piensas que tu trabajo es demasiado perfecto para arreglarlo. Date la oportunidad de que un compañero de trabajo te de la opinión sobre lo que hiciste, pues recuerda que estás trabajando para cumplir objetivos de un cliente no para ti mismo.

 

¿Te sirvió el sombrero en alguno? Dinos cuál en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *