7 razones y 4 consejos para empezar con video marketing
Una de las partes que más recuerdo de mi participación en INBOUND 16 fue cuando Brian Halligan dijo “Stop looking for that blogger. Start looking for a Videographer”. y tenía razón. Hoy cuando nos navegamos en las redes sociales y los sitios webs, podemos notar que la gran mayoría están dando el paso y los que actualmente no ofrecen video marketing en su cartera de servicios están empezando a hacerlo.
Con esto no quiero decir que necesitemos un mega estudio de grabación, equipos y artilugios caros. Solamente como mercadólogos y como empresas debemos entender por qué hay que montarse en el tren del video.
¿Por qué el video es importante para el Marketing?
De acuerdo al último estudio del Estado de Inbound en Latinoamérica del 2017, el contenido en video es uno de los principales disruptores. Muchos visualizan este formato como un gran canal para crear mejores conexiones con los prospectos, mientras que a otros les preocupa que sus trabajos caigan en desuso debido a este tipo de contenido.
Como profesional del marketing, me llevo mucho de las estadísticas, por lo que aquí les comparto algunas que pueden ayudarte a convencerte en decir: “Cámara… Acción!”
-
Los correos electrónicos enlazados a videos pueden (y frecuentemente hacen) aumentar el CTR en un 200-300% (HubSpot)
-
80% de los usuarios pueden recordar los detalles de un anuncio de video que vieron en el último mes (Small Biz Trends)
-
El 90% de los compradores en línea dicen que encuentran útil un video cuando están en la etapa de decisión de un producto o servicio (Video Brewery)
-
El 73% de las empresas que usan el video marketing reportaron un mejor retorno de su inversión (HubSpot)
-
El 65% de los ejecutivos dijeron que visitan el sitio web de una empresa para obtener más información después de ver un video (Small Biz Trends)
-
El 92% de los usuarios de móviles reportaron compartir un video con amigos, familiares o compañeros de trabajo en el último mes (HubSpot)
-
68% de los vendedores encuestados dijeron que creen que el video interactivo se hará más importante, por lo que lo consideran como una competencia (Brightcove)
El video está en todas partes y necesitamos mantenernos al día.
Según los comentarios de los encuestados en el Estudio de Inbound 2017 , los equipos de marketing en Latinoamérica un 56-58% mantendrán o mejorarán su presencia en YouTube o Facebook con contenido en video
El obstáculo puede radicar en encontrar el tiempo y el presupuesto necesario para desarrollar estrategias de marketing en video. A continuación les comparto 4 maneras fáciles de empezar.
Go Live (es GRATIS!!!)
Nunca ha sido más fácil transmitir un evento como ahora. Eso significa que el costo de comenzar con el video es exactamente $ 0…A menos que no tengas un teléfono o data…y probablemente debas invertir en eso.
La calidad es un problema inevitable aquí. Sin embargo la simplicidad y originalidad se han vuelto cada vez más preciada en el video marketing, y la capacidad de reaccionar rápidamente a las noticias de la industria o tomar preguntas en vivo es poderosa. Si eres del tipo de personas que tiene la suficiente habilidad frente a las cámaras, puedes explicar nuevos productos y servicios brevemente con Facebook o Instagram Lives.
Por si no lo sabías, Facebook, premia las páginas de negocios con un alcance más orgánico para sus Facebook Lives que las publicaciones regulares. Simplemente mantén videos cortos, impactantes y relevantes para tu audiencia y ten en cuenta etiquetarlos de una manera atractiva para asegurar que aquellos que no pudieron sintonizar en el Live, lo encuentran después.
Utilizar YouTube
Si crees que Facebook no es el lugar para llegar a tu audiencia, prueba con YouTube.
Además de ser la plataforma de alojamiento de video más grande del mundo te permite transmitir videos en vivo, dirigir a la gente a suscribirte a tu canal y almacenar todos tus videos en un solo lugar. Independientemente de qué otras plataformas estés utilizando, deberías utilizar YouTube como el hub en donde alojar todos tus videos.
Recuerda que YouTube pertenece a Google y es considerado el segundo motor de búsqueda más potente del mundo. Eso te da la oportunidad de optimizar inteligentemente tus videos tanto para YouTube como para Google, lo que a su vez significa la posibilidad de un mayor alcance.
Crea una cuenta Snapchat
Snapchat todavía es un misterio para muchas empresas, y existe una preferencia de enfoque, ya que los profesionales del marketing optan por invertir su tiempo en canales emergentes de mayor escala.
Snapchat es un poco diferente y un poco peculiar en comparación con las demás plataformas. La audiencia se inclina mayormente a un público Millennial (18-34 años) , pero el fantasmita está trabajando para atraer a otro tipo de público y está creciendo de manera exponencial.
Esta red social es ideal para capturar el ambiente laboral, para las famosas selfies con filtro de perrito y para una de las cosas en que me atrevo a recomendarla más es para mostrar teaser o behind the scenes de trabajos que estés haciendo.
Si te animas a embarcarte, es probable que comiences con un audiencia pequeña, por lo que esta plataforma te servirá de conejillo de indiad para empezar con algo de video para tu marca.
Puedes ver esta guía de HubSpot con algunas recomendaciones de cómo empezar una estrategia de Snapchat para tu marca.
Webinars
Si tienes mucho qué decir o enseñar a tu audiencia, los webinars son una manera económica de transmitir tu mensaje a través de la magia del video. Una de las grandes ventajas de los webinar es que si tienes miedo escénico, puedes grabar con voz en off y pasar tu presentación o slideshare o video tutorial.
Aunque probablemente no vayas a organizar webinars de forma gratuita, puedes conseguir una solución como GoToWebinar, con todas las capacidades de compartir pantalla y video que puedas razonablemente necesitar. Un seminario web es también una excelente manera de capturar direcciones de correo electrónico y otras informaciones claves para tus esfuerzos de marketing.
Si quieres saber mas de cuáles son las tendencias en video marketing para Latinoamérica, te invito a ver el Estado de Inbound 2017.
{{cta(’62a5ac3a-d857-4133-b0ba-f202863d2562′)}}