¿Cuál es la importancia de los medios sociales para Inbound Marketing?
En mi post anterior te comenté sobre el cambio que está sufriendo el entorno digital, ya que las marcas están necesitando ver resultados que van más allá del posicionamiento, que al final de cuentas es el resultado que realmente podemos medir y cuantificar de la presencia de una marca en los medios sociales. En torno a eso te expresé que cuando una marca busca vender, entonces lo que debe hacer es transformar su estrategia digital e incluir en la misma un sistema que sí le permita alcanzar a su público objetivo, atraerlo a su Website, darle seguimiento y convertirlo en un cliente fiel. Todo esto en una forma que nos permita calcular con exactitud el ROI, lo cual es perfectamente realizable con Inbound Marketing.
Ahora bien, esto no quiere decir que al implementar una estrategia de Inbound Marketing, dejaremos de lado los medios sociales. Al contrario, estos son parte importante de la metodología. Es sólo que deben ser incluidos en el lugar correcto del proceso.
El reto frente al nuevo y creciente paradigma del entorno digital está en dejar de ver los medios sociales como el único y soberano medio de presencia digital y empezar a considerarlos como una pieza pequeña, pero muy importante de todo el engranaje de la estrategia.
¿Cuáles son las razones que justifican la importancia de los medios sociales para Inbound Marketing?
1. Porque todo el mundo está en las redes sociales.
Hay 2 billones de usuarios activos en los medios sociales, lo cual comprende casi un 70% de la población total de Internet.
2. Porque ayudan a incrementar el tráfico a tu sitio web a través de los contenidos.
Los medios sociales te ayudan a atraer a las personas para que pasen de ser EXTRAÑOS a VISITANTES de tu sitio web, lo cual es la razón de ser de la primera etapa de la Metodología Inbound.
Tú podrías decirme algo como que «si esas personas están en las redes sociales de mi negocio, entonces no son extraños» y entonces ahí yo podría responderte «entonces empieza a contarme qué sabes de ellos, saquemos 5 o 10 al azar y dime sólo sus nombres y correos electrónicos». Mi punto es que aunque te siguen, interactúan contigo, comparten tus contenidos y consumen tus productos o servicios, al final de cuentas no tienes forma de segmentarlos, de identificar quiénes son, de saber qué hacen con su vida, cuáles son sus necesidades y problemas y tampoco sabes con exactitud cuáles ,de esos miles de seguidores, son tus clientes… En definitiva SON EXTRAÑOS, pero la buena noticia es que Inbound Marketing te puede ayudar a que dejen de serlo.
3. Porque ayudan a fidelizar clientes.
Los medios sociales también se encuentran en la 4ta etapa de la Metodología Inbound, que consiste en convertir a los clientes en promotores de tu marca deleitándolos con CONTENIDO EXTRAORDINARIO que sea de utilidad para ellos.
4. Te ayudan a afinar tu estrategia digital.
Esto es gracias a las cada vez más avanzadas herramientas de analítica social que te ofrecen informaciones a modo general sobre comportamiento, acciones y tendencias de las comunidades.
5. Te permiten conocer las opiniones de tus consumidores.
Una buena estrategia de social media + una adecuada monitorización, te proveen uno de los valores más preciados para toda marca: el feedback del consumidor, el cual es, espontaneo, sin maquillaje y honesto. Esto te ayudará a entender mejor qué necesitas mejorar en tus procesos.
6. Te proveen el escenario perfecto para el servicio al cliente.
Sí, las ventas son muy importantes, pero aún si tienes el proceso de ventas más poderoso del mundo, pero cojeas en el servicio al cliente, tarde o temprano se verán afectados tus resultados. El servicio al cliente óptimo es una de las herramientas de la 4ta etapa de la Metodología Inbound y los medios sociales te ofrecen una de las mejores plataformas para que el mismo sea adecuado, rápido y eficiente.
7. Más engagement = más confianza.
Mientras más engagement generan tus contenidos en los medios sociales, es más fácil que otras personas se sientan impulsados a hacerse eco de los mismos. Esto asegurará el tráfico de los «extraños» hacia tu sitio web y así empezar a caminar a través de la metodología hasta convertirse en promotores de tu marca.
8. Más engagement = mejor SEO
Al igual que el punto 7, mientras más engagement tiene tu marca en los medios sociales, mejor posicionamiento obtienes en los buscadores, lo cual se traduce en más tráfico orgánico para tu sitio web.
En resumen, Inbound Marketing no vino a destronar a los medios sociales, todo lo contrario, vino a darle un propósito más claro en el proceso de hacer que tu marca alcance el éxito en el entorno digital.
{{cta(‘e4d34c76-c008-43d4-87d5-2da7bdf284ed’)}}