Comercio tradicional VS e-Commerce, ¿en qué se diferencian?
Antes de establecer la diferencia veamos la definición de comercio. Según Wikipedia se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes o servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor.
La diferencia entre el comercio tradicional y el e-Commerce radica en el medio empleado para el intercambio de los de bienes o servicios en cuestión. Para el comercio tradicional, un espacio físico; en el caso del e-Commerce el internet.
En el Comercio Tradicional la característica principal del intercambio de producto y servicios radica en la interacción personal de los participantes. Los vendedores disponen de un espacio físico donde los compradores abastecen sus necesidades.
En cambio, en el e-Commerce el intercambio se realiza en línea. Apostar al Comercio Electrónico representa la oportunidad de llegar a más clientes, este trasciende fronteras. Una estrategia de e-Commerce bien desarrollada es capaz de llegar al cliente o buyer persona independientemente el lugar donde se encuentre.
Diferencias entre el comercio tradicional y el e-Commerce.
Comercio en la República Dominicana
Las actividades comerciales en la República Dominicana han alcanzado un desarrollo adecuado gracias a la disponibilidad de herramientas que agilizan y facilitan los procesos de compra y venta, así como de registros de pagos y controles.
Los procesadores de pago, plataformas de recaudo y medios de pago desempeñan un papel de primer orden para el adecuado desenvolvimiento de los negocios, y que adquieren especial relevancia ante los nuevos escenarios. Y son esenciales en el desempeño tanto del Comercio Tradicional como el e-Commerce.
Ambos tipos de comercios se benefician de estos avances, sin embargo, para el e-Commerce las ventajas de crecimiento tienen un gran recorrido por delante. Al facilitar los procesos de pago se incrementa el uso del e-Commerce.
En adición cada vez incrementa el número de personas con acceso a internet en el país. Este incremento en el usos de plataformas electrónicas, y el uso de internet en sentido general expone a los usuarios a productos y servicios enfocados en sus intereses y ubicación.
El hecho de tener un dispositivo con acceso a internet en la mano hace que la primera opción a la hora de informarse acerca de un producto y/o servicios sea consultarlo en la web.
{{cta(‘33411bd2-91fb-477b-8a84-1b292669e70d’)}}
La “Perspectiva del e-commerce en la República Dominicana” la abordamos en un post anterior, donde destacamos los niveles de percepción y los factores que mantienen motivados o no a la implementación de servicios de ventas en línea.
{{cta(‘7c6ee84c-becc-4ec7-8867-33e2b40ebaf2’)}}