5 Beneficios de crear tus Buyer Personas, ¿a qué estás esperando?
Lo digo una vez y lo digo mil veces: hoy en día tu enfoque no debe ser “perseguir” a tu competencia. Tu enfoque debe ser convertirte en la elección del consumidor al final de su proceso de compra, lo cual lograrás siendo quien le ayuda a responder las preguntas que se hace cuando está intentando tomar una decisión.
Es sencillo… Si te ganas al consumidor, ¡GANAS TODO!

La creación de tus Buyer Pesonas es uno de los más importantes componentes de una estrategia digital exitosa. ¿Por qué? Porque es para ellos que estableces objetivos, planificas estrategias, planes de acción y desarrollas contenidos. Esto es sin importar si eres B2B, B2C u ONG; cualquier tipo de organización puede y DEBE definir sus Buyer Personas.
Recuerda que un Buyer Persona es:
Una representación semi-ficticia de la persona que estás intentando alcanzar en Internet. Esta representación se crea basada en datos reales, así como en información que recopilas sobre tus clientes y potenciales. Esto es a través de encuestas, entrevistas y cierta especulación sobre su demografía, patrones de comportamiento, motivaciones y objetivos.
El perfil de un Buyer Persona está compuesto por información específica como:
-
¿Quién es?
-
Su personalidad
-
Historia
-
Comportamiento
-
Demografía
-
Objetivos
-
Retos
-
Problemas
-
Dudas
-
Quejas
El Buyer Persona es un arma de guerra de vital importancia hoy en día. De hecho, yo me atrevo a decir que su creación debería ser un proceso inherente en el desarrollo de toda estrategia digital, ya que te brinda una serie de beneficios que te ayudarán a alcanzar tus metas de una manera mucho más efectiva.
Crear tus Buyer Personas te permite:
1. Atraer justo a tu cliente ideal
Gran audiencia + un target muy amplio = menos enfoque
Tú objetivo no debería ser atraer a cualquier persona a tu sitio web, sino a las personas correctas. Tus esfuerzos de marketing debe estar enfocados en atraer a las personas que serán las más interesadas en lo que tu marca tiene que ofrecerles.
A quienes estás intentando alcanzar es a tus Buyer Personas, y como manejas toda la información que necesitas para enfocarte, cada pieza de contenido en tu website estará orientada en ellos.
2. Identificar dónde tus consumidores invierten su tiempo en Internet
Si sabes en cuáles canales tus consumidores invierten su tiempo online, entonces puedes ajustar el foco de tus esfuerzos de marketing para establecer presencia en los mismos, distribuir tus contenidos para que sean vistos por ellos y ofrecerles servicio al cliente.
3. Conocer con mayor exactitud las necesidades, problemas y deseos de tus consumidores
Parte del proceso de creación de los Buyer Personas incluye investigación de tendencias y hábitos de consumo, además de entrevistas a clientes y potenciales. Esto definitivamente te brinda insights interesantes que te permiten conocer mejor a tus consumidores.
4. Guiar el desarrollo y mejora de tus productos o servicios
Si sabes lo que tus consumidores necesitan realmente, puedes crear algo que ellos realmente usarán. Y si sabes qué tus consumidores están tratando de lograr, puedes crear cosas que les ayuden a alcanzar esos objetivos y a superar sus retos.
5. Crear el contenido correcto
El contenido que creas es para tus consumidores y tus Buyer Personas te ayudan a que ese contenido sea EXTRAORDINARIO, lo cual sin duda impulsará tu estrategia digital. El contenido correcto atraerá, de manera más efectiva, a tus visitantes ideales, los impulsará a convertirse en leads, facilitará tu proceso de ventas y finalmente pasarán a ser evangelizadores de tu marca.
Así que aquí estoy esperando que me digas cuál es la razón por la que aún no tienes los tuyos…

En resumen…
El contenido que creas, las campañas que inicias, las tácticas que implementas, las acciones de ventas que ejecutas, incluso los productos que creas, deben estar estrechamente ligados a tus Buyer Personas.
Toda marca que está intentando alcanzar a alguien, puede y DEBE contar con Buyer Personas definidos, y toda la organización se beneficiará de que se haya tomado el tiempo para crearlos.
RECURSO RECOMENDADO: Pasos para crear un Buyer Persona https://blog.adventures.do/crear-un-buyer-persona
Como te dije al principio: ¿qué estás esperando para crear tus Buyer Personas? Descarga el kit a a continuación y ¡PONTE EN ACCIÓN!
{{cta(‘ab30b913-8149-4426-a4b4-749843b17dec’)}}