Desafíos de la Transformación digital

La transformación digital es un tema que está en voga en la agenda de muchas empresas. En un post anterior vimos lo que esto significa para las éstas desde una perspectiva práctica. Ahora bien, ¿con cuáles desafíos nos podemos encontrar y cómo pueden abordarse?

La brecha de habilidades digitales y el abismo cada vez mayor entre las necesidades de los colaboradores de diferentes generaciones, las expectativas de los clientes, las competencias internas, la tecnología y las estructuras heredadas son solo algunas de las cosas que les dan a los marketers un dolor de cabeza digital.

 

Habilidades internas versus expertos externos

Uno de los temas que puede surgir es el de si llevar esta ruta de transformación solo con personal interno o contratar ayuda externa. Para embarcarse en este tipo de cambio se requiere de una combinación de personas que entiendan y respiren el ADN de la organización, pero también a veces es recomendable buscar ayuda de especialistas que entiendan cómo trazar la ruta de transformación digital.

 

Miedo al cambio

El ser humano por naturaleza es resistente al cambio, y más aún cuando tienes cierta edad y/o nunca ha estado expuesto a ‘tanto digital’.

En el artículo DIGITAL IS A PART OF EVERYTHING WE DO publicado en Econocom,  Antonia McCahon -directora mundial de aceleración digital para la marca francesa productora de bebidas alcohólicas Pernod Ricard- señala que en un proyecto de transformación digital para el cual trabajó, se dio cuenta de  que cuando los diversos equipos digitales trabajaban aparte, el desarrollo de habilidades digitales con los equipos «no digitales» era mucho más lento. Tan pronto comenzaron a combinar los equipos tradicionales con los digitales, las habilidades digitales de las personas comenzaron a desarrollarse mucho más rápido.

«Lo digital es realmente parte de todo lo que hacemos y ha sido adoptado por todos los equipos tradicionales. Esto es realmente importante para nuestra empresa, ya que ayudó a romper islas y las personas dejaron de temer a lo digital. Solían ser un poco reacios a todos estos acrónimos y palabras desconocidas: no se sentían cómodos con eso, era otro mundo. Pero una vez que comenzaron a trabajar en proyectos relacionados con la tecnología digital , todo se volvió mucho más fácil «.

 El desafío con la transformación digital para cualquier organización es la gestión de las expectativas de lo que es posible y la rapidez con la que podemos enfrentarlo.

 

Pensamiento rápido

En ocasiones, los encargados de los departamentos de marketing, deben de luchar con sistemas y estructuras de empresas que nunca se moverán a la velocidad que se necesita. Por ejemplo, la banca es un excelente ejemplo de una industria que requiere pensamiento futuro y rápido, ya que está siendo desafiada por el surgimiento de las fintech.

Las demandas digitales varían de cliente a cliente, pero la dirección a largo plazo es muy clara: personalización. Es importante recordar que ya, muchos clientes financieros eligen administrar sus finanzas digitalmente.

En conclusión, para montarse en el tren de la transformación digital y no morir en el intento, las empresas deben de pensar a futuro, observar tendencias tecnológicas globales, mantener actualizado a sus colaboradores, etc. De aquí a 1 año veamos qué más se suma a la lista.

 

{{cta(‘fa64c586-5805-44bf-b8f2-573fee4d97cd’)}}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *