DM 2016: Estrategias y aprendizajes de la campaña electoral
Un intenso período de campaña electoral ha finalizado y por eso quiero compartir algunas de las estrategias que durante ese período llevamos a cabo. En esta ocasión destaco la última campaña digital implementada bajo el concepto “Ya Voté”. A continuación te comparto las ESTRATEGIAS Y APRENDIZAJES DE LA CAMPAÑA ELECTORAL.
Pero antes de entrar en cómo lo hicimos y los resultados, me gustaría resaltar las cualidades que más me marcaron como participante de este gran proyecto. Si tuviera que describir en tres palabras este período de unos 7 a 8 meses, diría que fue:
-
Intensa: Cada día, cada minuto, cada momento era super valioso ya que las oportunidades para comunicar requerían precisión y que fueran muy acertadas; si la comunicación no salía a tiempo, el tema ya no tenía relevancia y perdíamos la oportunidad de definir el tono de la conversación en las redes;
-
Retadora: cada estrategia utilizada caducaba rápidamente; por lo que el ritmo de la comunicación nos exigía que permanentemente afináramos y mejoráramos los mensajes; en simples palabras: durante 8 meses estábamos en constante estado de “upgrade”.
-
De mucho aprendizaje: Cada cobertura, cada temática, cada herramienta fue una nueva oportunidad de aprendizaje que no solo nos sirvió en la campaña de Danilo, sino que también nos han servido de base para aplicarlas en futuros proyectos.
Tener en cuenta estos aspectos me hizo ver el poco tiempo disponible y lo rápido con que debían fluir las comunicaciones para capitalizar en cada momento la oportunidad que se presentaba.
Cada acción llevada a cabo partía de una pregunta base: ¿Qué queremos lograr con esto? Si no era alineado con el fin último que buscábamos, había que re-evaluar y re-enfocar la estrategia, ya que era fundamental no perder de vista la meta.
¿Qué sucedió el 15 de mayo? Salida en escena de «Ya voté»
Se ha hablado mucho del peso que tienen internet y las redes sociales en los procesos electorales, y fue nuestra principal motivación para establecer una iniciativa que nos permitiera demostrar que las simpatías expresadas en el entorno digital sí podían convertirse en votos concretos.
Con este fin, y como una manera de motivar el compromiso de los seguidores digitales, se concibió una plataforma desde la cual los simpatizantes confirmaran que habían ejercido el voto por Danilo Medina como presidente.
Tomando en cuenta que el 72% del tráfico que recibimos durante toda la campaña era vía móvil, se procedió a desarrollar un microsite pensado como mobile-first en que los usuarios pudieran “reportar su voto”, al mismo tiempo que accedían a un mapa interactivo que iba reflejando – en tiempo real – cómo los ciudadanos iban confirmando su voto desde las distintas provincias.
Esta plataforma fue el resultado de responder preguntas como:
-
¿Qué queremos lograr?
-
¿Cuál será la estrategia?
-
¿Con qué público contamos?
-
¿Qué vamos a necesitar para su desarrollo?
-
¿Qué canales usaremos para comunicarlo?
-
¿Qué resultados esperamos?
Sin estos planteamientos claros, era una tarea difícil de lograr. Sin una planificación y coordinación en donde todos los esfuerzos sean concentrados al mismo propósito las cosas simplemente no funcionarían como por arte de magia.
Hablemos de los resultados
Entrando en resultados concretos, el microsite “Ya Voté” fue una de nuestras más exitosas implementaciones, ya que de manera orgánica (SÍII. ¡ORGÁNICA!) logramos tener un porcentaje de conversión de un 6.4% con respecto a la cantidad de personas registradas como simpatizantes en nuestra base de datos electoral.
{{cta(‘fa64c586-5805-44bf-b8f2-573fee4d97cd’)}}