¿Cuáles son los mitos más comunes del blogging?
Es probable que en los últimos tiempos hayas escuchado mucho acerca de tener un blog, de cómo mantenerlo, su importancia, etc. Sin embargo, todavía sientes que no es relevante para ti o tu empresa. Te apuesto a que piensas en los típicos mitos del blogging que muchos todavía creen y que voy a enumerar en este post.
¿Sabías que el 80% de los consumidores de hoy día prefieren obtener informaciones de un producto o servicio en una serie de artículos que en un anuncio?, el consumidor ha cambiado, ya no se trata de una comunicación lineal en la que le dices todas las cualidades y ventajas de tu empresa, producto o servicio, ahora, ellos tienen conversaciones con amigos y conocidos sobre tu compañía y debes ser parte de esa conversación sin interrumpir. ¿Cómo ser parte de esa conversación?; compartiendo contenido útil y relevante con el mundo, por ejemplo a través de un blog personal o corporativo.
A continuación leerás algunos de los mitos más comunes a la hora de pensar en ‘blogging’ y que son totalmente falsos.
-
Bloguear es solo escribir
Escribir las entradas de tu blog es solo una parte de lo que tendrás que hacer para mantener tu blog con visitas, es cierto que es una de las partes más importantes, porque debes escribir contenido de calidad y esto requiere de tiempo, pero no es el todo. Muchos bloggers coinciden en que la promoción de sus posts, para atraer los visitantes les toma más tiempo que la propia redacción.
No haces nada si publicas una entrada y no la compartes con el mundo, de seguro no tendrá repercusión por sí sola. Cuando tienes un blog, hasta que no cuentes con una audiencia fiel que lea tus actualizaciones tendrás que darle mucha importancia a la promoción e incluso llegado ese momento no debes descuidarte, porque debes mantener tu audiencia. Además, hay otras actividades que debes realizar en tu blog; moderar y contestar comentarios, realizar los ajustes técnicos necesarios, mantener el diseño, planificar entradas recurrentes y otras tantas acciones para que tu blog tenga larga vida.
-
Los lectores llegan solitos
Como te comenté en el primer punto, si no compartes tus entradas entonces tu blog no tendrá visitantes. A menos que seas alguien muy conocido y con mucho engagement, nadie se va a enterar que ya tienes un blog si no lo dices. Conseguir y mucho más ‘conservar’ lectores es la gran tarea de todo bloguero. Esto implica promocionarlo con tus conocidos, en tus redes sociales, envío de mailings, comentar en otros blogs, postear constantemente y sobre todo escribir contenido útil y relevante para atraer a la audiencia ideal. En ocasiones debes buscar tu público en donde se encuentre.
-
Tengo redes sociales, no necesito un blog
Este es una de las creencias más falsas que puede existir cuando hablamos de blogs. Las redes sociales no sustituyen en lo absoluto un blog, en ellas no puedes extender tu contenido, por lo que tu audiencia no podrá saber qué tan experto eres en tu industria, lo que si debes hacer es tenerlas como tus mejores aliados cuando tienes un blog, sobre todo tras leer los puntos previos. Tu red de contactos que se encuentra allí es el primer paso para difundir tu contenido y conseguir lectores. Es la mejor forma de hacer tu listado inicial de suscriptores y hacer los contactos necesarios para crecer.
-
Son muy fáciles de mantener
Cualquiera puede abrir un blog, es fácil y rápido. Pero no cualquiera puede mantenerlo. Un blog no se administra solo, no puedes automatizar la escritura, el diseño, la promoción, etc. Demanda de tu tiempo y energía. Exige constancia y mucha atención si es que quieres hacer algo que valga la pena y perdure en el tiempo. Debes dedicarle tiempo, aprender lo necesario para que su contenido sea lo mejor posible y llegue a la mayor cantidad posible de lectores y que estos lectores sean tu audiencia ideal. Hacer que te conozcan no será un trabajo fácil, la clave es constancia.
-
Hay que ser un experto en una sola temática
No tienes que ser un gurú de un tema específico para compartir tus experiencias, cualquiera puede escribir sobre cualquier cosa que le apasione. Si tu blog es personal, la clave es identificar quién eres, qué quieres lograr y sobre qué sabes hablar, una vez tienes esto identificado empieza a preparar un calendario de temáticas, pues obviamente tienen que relacionarse, porque al final nadie es un experto en todo, y si, la cualidad más importante que aportan los blogs es que te permiten destacarte como experto en una industria, no en una temática. Si tu blog es corporativo, identifica tu cliente ideal y escribe sobre eso que crees que ellos necesitan de tu empresa, ponte en su lugar y piensa en sus necesidades, y dales las respuestas que ellos esperan.
-
Debo saber de informática
Este es uno de los mitos más clásicos. Todavía encontramos personas a las que les frena tener un blog porque creen que hay que saber de programación web, códigos binarios y toda una serie de complicaciones técnicas. Gracias a los avances y el lugar tan importante que ha tomado el entorno digital en el mundo de las personas y empresas, hoy en día contamos con herramientas gratuitas y muy fáciles de utilizar, como las plataformas de publicación de blogs tales como (Blogger, WordPress…) Si te sientes perdido, en internet hay muchos tutoriales de cómo empezar con tu blog y cómo utilizar estas plataformas.
Espero que seas un lector que nunca antes ha creído en estos mitos, y de haber creído en algún momento que uno de estos es cierto, déjalo en el pasado.
La información empodera a las personas con los medios necesarios para tomar sus propias decisiones. Porque incluso si no le das información, de todas formas van a tomar decisiones y probablemente no estés en su lista. Ya sabes, crea contenido diseñado específicamente para atraer a tus clientes ideales.
{{cta(‘e4d34c76-c008-43d4-87d5-2da7bdf284ed’)}}